Arriba

Palestina

Palestina es un Estado que aún no es reconocido por todos los países como tal. Aún se encuentra bajo ocupación Israelí.

Se divide en dos zonas: Cisjordania y la Franja de Gaza.

La primera zona es la de mayor tamaño y está su capital Ramala. Aunque proclaman que Jerusalem es su real capital.

La segunda es una de las zonas más densamente pobladas del mundo y se encuentra hoy en día aislada totalmente del resto del mundo.

El árabe es el idioma oficial, aunque el hebreo y el inglés son hablados por gran parte de la población.

La religión mayormente practicada es el Islam por el 90% de la población, seguida por el catolicismo.

En Palestina no hay moneda oficial. Utilizan proncipalmente el Shequel Israelí, seguido por el Dinar Jordano y el dólar Estadounidense.

LUGARES POR VER EN PALESTINA

Muro de separación - Belén
Campo de refugiados Aida - Belén
Hotel The Walled Off - Belén
Basílica de la natividad - Belén
Monasterio de Mar Saba
Hebrón
Tumba de los patriarcas - Hebrón
Jericó
Monasterio de la tentación - Jericó
Ramallah
Museo Yasser Arafat - Ramallah
Paisaje Palestina

“Camino al monasterio Mar Saba”

Arte callejero Palestina

“Muro de separación Palestina – Israel”

QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA CUANDO SE VIAJA POR PALESTINA?

Acomodación – Dependiendo del tipo de viajero que sea, se puede encontrar gran variedad de hostales y hoteles de diferentes categorías. La mejor opción a la hora de reservar es www.booking.com

En todas las ciudades principales hay hostales y allí mismo ofrecen toures por las ciudades.



Booking.com

Comida – El pan pita, el arroz, el cordero y el pollo son muy utilizados en la gastronomía Palestina. El Makluba y el Msakhan son los más representativos. Ambos hechos con pollo.

También utilizan mucho las aceitunas, berenjenas, garbanzos, vegetales, frutos secos, dátiles y especias en general. Los Kibbes, hummus, babaganush y tabule siempre son una buena opción para los vegetarianos.

El postre más representativo y originario en Nablus – Palestina es el Kanafeh, hecho con queso, almibar y pistachos. Es delicioso!

Transporte – La forma más económica de moverse en Palestina es en transporte público, ya sea en bus o en van. Adicionalmente los servicios son frecuentes así que es fácil.

Si se quiere hacer un plan más turístico a lugare específicos, la primera opción puede ser contratar un taxi por todo el día, o la segunda que es mucho mejor, rentar un carro. Este puede rentarse desde Israel y debe tener placas Israelís para poder cruzar fronteras.

Bandera de Palestina

CONSEJOS PARA AHORRAR DINERO

1
Comer comida rápida local Esta es la opción más económica si se viaja por Palestina y además en general es saludable.
2
Buscar con quien compartir el viaje Si se decide utilizar taxi o rentar un carro, lo mejor es buscar otros viajeros con quienes dividir los gastos y así se ahorra dinero y se comparten experiencias.
3
Ir por libre Aunque muchas personas digan que es riesgoso ir a Palestina, no lo es. Yo viajé sola en bus e hice el recorrido por mi cuenta, ahorrándo además dinero de toures.
4
Utilizar el transporte público Los buses son muy buena opción para recorrer el país y es muy económico. Además hay buena afluencia de los mismos durante el día.

ARTÍCULOS MEDIO ORIENTE

  • EMPEZANDO LA TRAVESÍA Estaba nerviosa. Iba saliendo de Jerusalem con rumbo a Belén, que queda en Palestina, un terroritorio que lleva décadas tratando de recuperar sus tierras y adquirir una libertad que no tienen. La guerra entre Israelís y Palestinos es inminente,

  • Por cosas del destino tuve la oportunidad de viajar a Dubai ,y me preguntaba qué hacer en esa ciudad tan famosa por sus grandes edificaciones y lujo por doquier, esa que muchas veces ni sabemos en dónde está, ni a

  • Cuando empecé a viajar sola, visitar un país árabe no era una prioridad, e incluso me daba algo de miedo; pero a medida que iba descubriendo más el mundo, tenía más hambre de él. Quería entender mejor cómo funcionaban culturas tan

0

post a comment